Qué es el epoxi 3D?
Aún poco conocido, el piso epoxi 3D se convertirá en un fenómeno. Si trabaja en diseño de interiores, renovación de viviendas o negocios, ya puede estar a la vanguardia de lo que se generalizará en los próximos años cuando se trata de pisos.La característica principal de los pisos epoxi 3D es su apariencia espectacular
Este revestimiento de suelo está compuesto por varias capas de resina epoxi o poliuretano aplicadas sobre una imagen de vinilo. En este vinilo, puede visualizar formas geométricas o una imagen que da una ilusión 3D real, es decir, un efecto anamórfico... de ahí el término "epoxi 3D".Gracias a esta protección de resina, la imagen no sufre ningún desgaste y el resultado es simplemente sorprendente. Por ejemplo, podemos caminar sobre una cascada o a la orilla del mar en nuestro propio salón y con un efecto de profundidad realista.
El origen del suelo epoxi
El suelo de resina epoxi 3D nació en Dubai en 1999. En esta ciudad de todas las posibilidades, una empresa vanguardista ha comenzado a ofrecer esta alternativa.Al principio, este tipo de suelo creativo estaba reservado para habitaciones bastante pequeñas, como un baño. Solo se podía ver en hoteles de lujo o en los locales de grandes empresas.
Gracias al avance de esta tecnología, ahora puedes cubrir espacios mucho más grandes. Debido a su democratización, es asequible para las personas.
Más especificaciones técnicas
Entre sus características :
Es muy resistente a la carbonatación en sustratos de hormigón y cemento.Tiene una resistencia mecánica muy buena.
Una vez seco, crea una capa brillante, dura, ligeramente flexible y muy resistente.
Tiene una alta resistencia química a soluciones ácidas y alcalinas.
Se puede aplicar hasta 5 mm, en transparente sin límite de espesor.
Posibilidad de aplicación en exterior y protección UV.
Beneficio
Higiene y practicidad
Son fáciles de limpiar y lavar porque son monolíticos y sin espacios donde se pueda alojar el polvo. También son impermeables, resistentes a las manchas y no tóxicas.Resultado estético
Personalización infinita, incluso en los modelos más básicos. Miles de tonos y variaciones de color para elegir. Además, los suelos de resina 3D pueden incluso materializar paisajes fantásticos y escenarios de ensueño.
Potencia térmica
Se puede combinar con cualquier tipo de calefacción, incluso con suelo radiante. De hecho, logra mejorar la eficiencia térmica gracias a su pequeño grosor y su conductividad térmica uniforme.
Versatilidad
Se adaptan a todos los ambientes domésticos, sin necesidad de fijar patrones de colocación. Gracias a su espesor reducido, de solo 1/3 mm, los suelos de resina 3D se pueden renovar simplemente cambiando el color de la última capa de colocación.¿Cuál es el futuro de estos suelos epoxi?
Nadie puede garantizar realmente que este piso se convierta en un estándar como los pisos de cerámica o los pisos flotantes. Sin embargo, podemos ver el gran potencial que ofrece este tipo de suelo. De hecho, como podemos elegir cualquier imagen para cubrir el suelo de cualquier estancia, las posibilidades son simplemente infinitas.Esperamos que el sector del interiorismo se apropie de este material y contribuya a darle formas cada vez más creativas, de acuerdo con las expectativas del público.
Técnicas para colocar pisos de resina 3D
Una vez realizada una evaluación técnica de los aspectos reglamentarios (examen de materiales de suelo preexistentes y medición de posibles desigualdades), se colocan los suelos de resina 3D.
Rejuntado del soporte
El sustrato debe ser lo más liso posible, sellando grietas y suavizando imperfecciones.
Succión y granallado
Después de que el estuco se haya secado, el sustrato se limpia de polvo y depósitos sólidos. En caso de imperfecciones superficiales, el piso debe alisarse con una máquina de granallado.
Lijar
La superficie se vuelve más porosa para absorber el producto. Para hacer esto, se utilizan discos abrasivos insertados en lijadoras de una sola cara.
Dispersión de la resina
La resina se dispersa en varias capas para formar un espesor medio de 2/3 mm.Nota: Independientemente del efecto mate o brillante y del tipo de espátula o instalación autonivelante, el piso primero debe diseñarse y luego realizarse. Por esta razón, es recomendable confiar el análisis preliminar a un profesional del sector.
Tipos de suelos de resina
Los pisos de resina para el hogar se dividen en diferentes tipos, que se distinguen por sus componentes de fabricación. Estas son las características de los más comunes.La resina autonivelante tiene un espesor mínimo de aproximadamente 2 mm. Está hecha de resinas epoxi o poliuretano, o la mezcla de dos resinas diferentes. El resultado que debe esperar es una superficie lisa del tipo "vitrificado", brillante, satinada u opaca.
La resina espatulada está compuesta por morteros de cemento mezclados con agua y permite hacer pisos con un grosor de aproximadamente 1 mm. También se puede usar para cubrir ventanas, estantes y revestimientos. El efecto es de tipo de material mate o brillante.
Precios de pisos de resina
El precio de los revestimientos para suelos de resina 3D puede variar en función de los siguientes factoresEl nivel de personalización estética requerido: cuanto más complejo sea el efecto deseado, mayor será el costo.
El tipo de tratamiento y la mano de obra necesaria para la instalación y los tiempos de secado técnicos.
El tamaño de la superficie a cubrir: el precio será proporcionalmente más bajo para áreas grandes. Esto se debe a que los costos de equipo y mano de obra se amortizan antes.
Suelo básico de resina: 25€ – 30€ / m2
Suelo de resina a medida: 30€ – 40€ / m2
Suelo complejo a base de resina: 40€ – 70€ / m2
Para concluir, los suelos de resina 3D dan un aire moderno a cualquier ambiente. Si estás pensando en renovar tu suelo interior y piensas que los suelos de resina podrían ser una buena opción.