Las posibilidades de colorear resina epoxi

La resina epoxi se puede dejar transparente, pero también es posible colorearla. Sin embargo, no todos los colores y tintes son adecuados para la resina epoxi. Es necesario considerar la resistencia a la luz pero también la capacidad de la pintura de resina. Si contiene agua o aceite, esto puede afectar el endurecimiento o causar manchas opacas.

Además, la coloración se puede utilizar con todo tipo de uso de resina y cualquier acabado. Revestimiento de suelos y paredes (suelo industrial, suelo interior, objeto decorativo, etc.). Puede acompañar el acabado satinado, mate y brillante.


Las pinturas de resina epoxi más confiables.

El pigmento de resina epoxi.

Para colorear la resina, los pigmentos de color son una forma confiable, pero es importante usar un producto de calidad. De esta manera, no necesitas muchos pigmentos para colorear tu resina. Los pigmentos de colores en forma de polvo también pueden reservar sorpresas desagradables. No se disuelven completamente y esto provoca la formación de un efecto granulado.


¿Natural o sintético?

Los pigmentos naturales son minerales. Pero también pueden ser suelos secos y finamente molidos, pero actualmente casi han desaparecido del mercado. La causa principal es el agotamiento de las fuentes naturales. Es por eso que los pigmentos sintéticos han tomado el relevo. Además, los pigmentos inorgánicos son a veces muy tóxicos. Un producto tóxico presenta riesgos significativos para la salud.

Los pigmentos sintéticos existen en varias versiones. Existe la versión mate, los colores normales y los pigmentos metálicos. La calidad de los pigmentos es importante porque con pigmentos de mala calidad, el color de la resina se desvanecerá lentamente con el tiempo. Además, también hay productos especiales que brillan en la oscuridad: estos son los pigmentos luminosos.


Pintura epoxi líquida.

A diferencia de algunos pigmentos, el concentrado de color líquido se disuelve completamente. Además, es muy fácil de mezclar y esta facilidad de dilución da un color muy uniforme y homogéneo.


La información importante.

Tenga en cuenta que la coloración no reemplaza la protección UV y un objeto de resina que carece de protección puede verse afectado por el amarilleo. Esto cambia el tono del color.

Si necesita colorear una gran cantidad de resina, es mejor comenzar con una pequeña cantidad. Esto le permite saber si la reacción de la resina cumple con sus expectativas. Pero también es necesario respetar el tiempo de secado.

La coloración de la resina no influye en su buena resistencia. Por lo tanto, su durabilidad, estanqueidad y resistencia al desgaste no se verán afectadas.


No se recomiendan tintes de resina epoxi.

Pintura acrílica.

La pintura acrílica está compuesta de pigmentos de color y agua. También consiste en aglutinante y otros aditivos, pero depende del fabricante. Sin embargo, estos aditivos pueden conducir a resultados imprevistos, como una superficie mate o rayas. Pero siempre puedes probarlos si te gusta experimentar.


Óleo.

Un tono de pintura a base de aceite no se puede mezclar con la resina fundida. Si insistes, se formarán agregados. Cuando la resina se endurece, estas burbujas de aire no son muy bonitas de ver ya que darán un efecto poroso.
Regresar al blog